Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

El cinismo de los delincuentes

Desde que empezó el trabajo de la UIF investigando todos los fraudes, lavados de dinero, desvíos y demás delitos no han parado las órdenes de aprehensión y lo que ha destapado es una cultura delincuencial en la que están involucrados tanto políticos como personajes de la farándula e incluso supuestos investigadores de instituciones educativas.  Todo ésto no habría sido posible sin el cambio de régimen: la corrupción también es una nefasta cultura de la que participan prácticamente todos los sectores de la sociedad y desgraciadamente ha permeado hasta en las formas de conducirse y pensar si no de todos de una parte importante de la ciudadanía, de otra manera no se explica el nivel de impunidad y crimen que imperó a sus anchas durante tanto tiempo. Lo que me llama la atención es que sin excepción cada vez que es vinculado a proceso algún delincuente y se exhiben las pruebas de sus delitos financieros tanto los mismos involucrados como los opositores de derecha tienen el descaro de in...

Disonancias cognitivas neoliberales

  Tuve la paciencia para ver completa una supuesta entrevista debate en un canal de YouTube donde el publicista del priísmo, Carlos Alazraki y la ex candidata a la presidencia Teresa Vale agredieron sin cesar durante una hora a Antonio Attolini Murra, invitado al que no dejaron de descalificar en ningún momento junto al presidente, los proyectos y a la cuarta transformación en general, lo mismo que en los comentarios no cesaban los insultos típicos de los detractores de derecha y no había ninguna diferencia esencial en ambos espacios virtuales: a pesar de ello Antonio mantuvo la cordialidad e intentó infructuosamente dialogar y argumentar su postura, sin conseguir jamás una sola muestra de respeto por parte de ambos excepto cuando hablaban de sus privilegios de clase y su origen social. Hablo de éste ejercicio en particular porque me permitió ver por qué es imposible darse a entender con la oposición o simplemente dialogar a pesar de que se tengan las mejores intenciones, la más gr...

El laberinto del fanatismo

La radicalización fanática es un proceso mental degenerativo, por más que lo quieran negar sus adeptos: no es sensato pensar que los extremismos, los absolutos y creer que se tiene el monopolio de la razón y la moral es lo ideal, lo deseable, que lo más elevado del pensamiento sería ya no discrepar nunca, no plantearse la posibilidad del error, de corregir, de mejorar, etcétera. Para el lado que les guste y en el contexto que quieran podemos encontrar ejemplos de sobra que demuestran lo que estoy afirmando: el fanatismo es nefasto por donde lo veamos. Una cosa es hacer chistes al respecto y otra muy diferente verlo en la realidad operando: vean la locura con que se conducen los fanáticos de la tendencia política que gusten o los colectivos más violentos, las sectas, las organizaciones que hacen atentados sin importarles los inocentes o que ya ni siquiera se plantean que exista gente inocente, que ven como enemigo mortal a cualquiera que les cuestione siquiera. Ahí ya no hay...

¿Por qué soy de izquierda?

Siendo críticos de las propias convicciones es fácil pensar que para ser de izquierda hay que ser muy necio y muy tonto: ¿qué beneficios nos trae personalmente defender convicciones que no nos dan dinero, fama, fortuna, poder, ni nos aseguran nada a nivel individual?  Es lo que piensa mucha gente, no sólo de derecha, sino ciudadanos no politizados que consideran no sin algo de razón que defendemos a políticos a los que no les interesa nuestra persona particular, ni siquiera en lo general y que muchas de sus promesas de campaña son huecas o simplemente no son capaces de cumplirlas, que buscan sus satisfacer sus ambiciones de poder, dinero, impunidad, etcétera. Este razonamiento aparentemente funciona si uno cree que pensar en sí mismo es suficiente y lo ideal pues incluso a nivel histórico podríamos creer que somos insignificantes y nada de lo que hagamos con nuestras vidas incidirá de ninguna forma en el tiempo, pero ya podemos observar lo que por ejemplo ha hecho ese p...

El cartel de Calderón y los medios

Es algo ya innegable a éstas alturas la colusión de los medios con el régimen derrotado de la derecha, la simbiosis entre éstos y el crimen organizado, cómo todo se orquestaba descaradamente desde el poder y en ese esquema los sicarios de la desinformación tenían y tienen un papel crucial. Todos hemos visto el infame montaje de Carlos Loret con Cárdenas Palomino torturando en televisión nacional a Israel Vallarta, todo con el auspicio de García Luna y a su vez avalado por Felipe Calderón. Cínicos como son, niegan todo, dos de ellos están en prisiones, uno en EEUU y su mano derecha aquí en México, Loret que es más conocido como Lord Montajes está en proceso y por más que se ha empeñado en embarrar y mentir, haciendo más montajes y ediciones, está acabado. Sin embargo los simpatizantes de la derecha le siguen creyendo, piensan que es un honesto periodista al que ataca sin razón el presidente y la izquierda, pero ya sabemos que ese sector minoritario de la sociedad jamás va a ...

Rabietas y delirios de la derecha

Aunque siguen haciéndonos reír y a largo plazo invariablemente quedan desmentidos los "intelectuales" de la derecha y sus seguidores retuercen o malinterpretan invariablemente cada palabra dicha por el presidente en sus conferencias diarias al grado que la agenda y la discusión pública tiene que desviarse a puntualizar esas tergiversaciones incesantes desde que empezó el sexenio. La duda genuina es si realmente son incapaces de entender o únicamente quieren manipular a los electores con esas falsedades, si de verdad carecen de lectura de comprensión a pesar de presumir sus posgrados o son tan mezquinos y necios que creen que van a convencer con eso a nadie, a pesar de que han perdido cada proceso electoral y la percepción del régimen es positiva, apoyada mayoritariamente por la ciudadanía mexicana. Por ejemplo el último caso del término aspiracionismo y la mención de una parte de la clase media como corrupta y clasista la han interpretado como un desprecio a las g...

Balance electoral

He estado leyendo algunas retrospectivas supuestamente críticas de algunos compañeros articulistas más famosos y discrepo de sus conclusiones, por ejemplo aquellos que piden que se le hable a las clases medias aspiracionales en un lenguaje que puedan entender, infantilizándolos y quitándoles la responsabilidad ciudadana que les corresponde al emitir su voto. ¿Cómo es posible que los ciudadanos privilegiados con supuesta ilustración y un nivel de vida más cómodo tengan menos conciencia política y social que los campesinos, obreros, empleados y prestadores de servicios? ¿Cómo es que a éstas alturas los autoproclamados activistas sociales y políticos supuestamente radicales no sepan que el partido acción nacional tiene una agenda contra sus derechos y sus convicciones? En el caso de Nuevo León por ejemplo, lamentablemente hubo una candidatura indefendible que ni siquiera debió darse para MORENA pero aún así la operación de la misma fue torpe y errática, únicamente para sacar d...

Los simuladores

Por experiencia personal sé que en la CDMX un oficiante puede ganar mucho más que cualquier profesionista y un comerciante informal también gana bastante más que el oficinista promedio, sin embargo la percepción de los dos trajeados sobre sí mismos es que no son pobres, sino clase media y no ayudan las tergiversaciones de revistas como Forbes México que ahora tienen el descaro de decir que cualquiera que gane más de $14,000 es "clase alta", una cosa ridícula. El poder adquisitivo y el consumo es lo que a la mayoría de los ciudadanos les hace creer que tienen más o menos éxito, por ende muchos de ellos se dedican a simular que tienen más y se endeudan con los bancos, tiendas departamentales, prestamistas, usureros, incluso con sus familiares y amigos, para mantener un status, también las redes sociales juegan ahora un papel en esa simulación con sus filtros, sus trucos, etcétera. Todos esos simuladores han generado una cultura y una pertenencia con una clase que no...

Opiniones pagadas

Desde hace unos días han escandalizado por artículos de opinión evidentemente tendenciosos y muy probablemente pagados por la derecha en pasquines de EEUU, Francia y el más reciente en Alemania donde de manera sincronizada utilizan el término mesías y mesiánico acuñado por el infame e impresentable Enrique Krauze, ese ingeniero que la derecha por años ha vendido como historiador cuando no es más que un mero propagandista de pacotilla de la derecha más rancia, que habla de democracia mientras bloquea en Twitter a cualquiera que lo cuestione. Es vergonzoso leer dichos artículos pues carecen de toda sustancia, se centran en epítetos y aseveraciones siniestras sin ningún fundamento, mientras omiten cualquier razonamiento que explique o mencione el inmenso apoyo popular y social con el que cuenta el presidente. Tampoco hablan de por qué es que democráticamente en las urnas ha obtenido una victoria histórica, clara y contundente, menos el tipo de derecha y sociedad que tenemos en...

¡Ánimo camaradas!

Reflexionando sobre las últimas dos décadas de la política nacional hoy, llegué a la conclusión de que debemos estar alegres y orgullosos de lo que hemos logrado colectivamente. Empecé como muchos en la lucha política casi desde la infancia, tuve el privilegio, a pesar de crecer con carencias económicas, de tener acceso a una formación política temprana gracias a que mi padre vino desde la cañada oaxaqueña a estudiar sociología en la UNAM (donde también me formé muchos años después en filosofía) y gracias a eso tuve acceso a las revistas y libros de don Eduardo del Río "RIUS" de niño, conocí la lucha de don Heberto Castillo, viví todas las pugnas internas que hubo desde el PMT y luego en el PRD, hasta que AMLO formó MORENA junto con todos los que estábamos inconformes con la política de cúpulas que se reproducía incluso en las izquierdas, defendimos al hoy presidente cuando el infame desafuero, estuvimos con el en el plantón de Reforma cuando Calderón usurpó la pr...

Alienados masoquistas

“Se vive con la angustia de no hacer siempre todo lo que se puede”, y si no se triunfa, es culpa suya. “Ahora uno se explota a sí mismo figurándose que se está realizando; es la pérfida lógica del neoliberalismo que culmina en el síndrome del trabajador quemado”. Byung-Chul Han El reciente caso de explotación laboral en el lujoso y celebrado restaurante PUJOL ha destapado a la luz pública una cloaca de ilegalidad detrás del estatus y el glamour por el que tantos aspiracionales suspiran, pero a su vez también ha mostrado la alienación masoquista de éstos últimos. Es increíble cómo a la par de la comprensible indignación al respecto también existe una rabiosa defensa de esas condiciones abusivas que ha tenido el valor de denunciar una aspirante a chef, su relato de los hechos es tab bueno que hasta uno se siente ahí, con ganas de discutir acaloradamente con la capataz que les dice con orgullo en lugar de vergüenza que se olviden de su familia y personas por tener el grandísim...

Resentidos políticos

Es de pena ajena cómo se contradicen y prácticamente se ahogan en su propia rabia los derechistas cuando comparan con Fidel Castro y Hugo Chávez al presidente, pero luego te dicen que no es de izquierda, que es un dictador, pero también que no toma decisiones y no se dan cuenta de lo ridículos que se ven.  También cuando te dicen que sólo son apartidistas y todos son iguales pero nunca, jamás, dicen nada cuando sale un caso de corrupción del PRI o del PAN, de hecho gran parte de ellos antes de 2018 no opinaban de política. Y ahora lo hacen diciendo kks, maromas, chairo resentido, con insultos, descalificaciones, faltas a la ortografía, a la sintaxis y con unos aires de grandeza, de autoridad intelectual, queriendo darnos lecciones a personas politizadas de toda la vida, compartiendo cadenas y noticias falsas a quienes leemos docenas de artículos diarios, que conocemos la historia nacional.  Les explicas o desmientes y te vuelven a insultar, saben que van a perder n...

Buitres políticos

Sin importar qué desgracia suceda en el país aprovechan para llevar agua a su molino y hacer golpeteo, toda la gente con un poco de criterio lo ve, por eso es que no remontan, ni remontarán electoralmente como pretenden. Aún así, persisten en su miseria carroñera y oportunista, acosan a sus contactos, vociferan, insultan, y como ven que nada les funciona, patalean. Desde el aspiracional de arrabal hasta el empresario corrupto, pasando por el político criminal, toda la derecha está pendiente de que falla pequeña o tragedia grande ocurra para ver como retorcerla en contra de la cuarta transformación, el presidente, su gabinete, cómo le pueden sacar dividendos, votos, publicidad para sus desangelados candidatos, etcétera. Si en cambio se les habla de los desvíos a a Andorra, de la estafa maestra, de sus funcionarios coludidos con el narcotráfico, el robo de combustibles, y todo el rosario de corruptelas por las que perdieron el poder, ahí guardan silencio sepulcral o salen con...

Libertad de financiación

Desde que se ganaron las elecciones en 2018 no ha habido un sólo día en el que la prensa privada no ataque rabiosamente a la izquierda y a la cuarta transformación sin descanso y en el que no se quejen a ocho columnas de que no tienen libertad de expresión en todos sus medios, vídeos, análisis y mesas de discusión financiadas por los opositores y la oligarquía. Lo mismo han hecho los ultras variopintos que se autodenominan de izquierdas, de los anarquismos y de los activismos políticos que igualmente se han manifestado con lujo de violencia sin que prácticamente hayan tenido repercusiones legales: impunemente han atentado contra la vida de mujeres policías y otros manifestantes sin que a la fecha se les hayan fincado responsabilidades y se les giren las respectivas órdenes de aprehensión. Por su parte el presidente y su gabinete lo que han hecho a lo largo de toda la gestión es utilizar las conferencias mañaneras y vespertinas para desmentir y aclarar cada calumnia, cada falsedad, cada...

Rigor no es rigidez

Hay una pésima costumbre que tienen los supuestos analistas, intelectuales y personajes públicos y es que parecen creer que sólo deben guardar las formas, el lenguaje y el rigor cuando redactan un artículo, una tesis o presentan un trabajo, pero en la cotidianidad no deben perder la "chispa", espontaneidad y la vulgaridad de la adolescencia, como si eso fuera la esencia del ser humano real, como si el pensar detenidamente fuera una cosa que se hace sólo cuando es indispensable, como si fuera un traje de gala que sólo se usa en ocasiones especiales, para las cámaras. Lo vemos a diario en sus tuits, en su humor, cuando los graban en el ámbito privado y donde se sienten relajados, incluso eso es lo que le ha dado popularidad y hasta el poder a personajes deplorables pues la misma gente los ve como honestos, iguales a sí, sin máscaras y sin rigidez. En cambio cuando alguien tiene la costumbre de pensar y tratar de mantener la seriedad en la medida de lo posible es vis...

La pandemia del coaching

Crece de manera indiscriminada y ya llegó a niveles preocupantes la cultura de los pseudo expertos que venden la gallina de los huevos de oro a meses sin intereses, pero sólo para los que estén dispuestos a hacer lo necesario para "triunfar". Los hay variopintos y ya conocimos su extremo con la secta NXIVM, otros son memes vivientes a los que es un peligro darles el micrófono porque también se dedican a las conferencias y sólo tienen profesores que también sean millonarios, porque van para la cima del éxito. Hablamos pues de ésta epidemia de charlatanes y uno que otro enfermo mental sin diagnóstico, ni tratamiento, que muy probablemente empezó cuando pusieron supuestos analistas financieros en televisión que no habían terminado ni la preparatoria pero ya daban sus opiniones tajantes y absolutas, seguros de sí mismos, quizá por el consumo de sustancias ilícitas o porque tienen el ego por las nubes. Lo preocupante es que siguen ahí, pululando porque siempre encuentr...

Cretinos de élite

Es molesto tener que volver a abordar éste tema pero es ineludible. Ante la avalancha de justificadas burlas y críticas populares y doctas a los privilegiados fanfarrones de siempre, lejos de invitarlos a un examen de conciencia y a rectificar en sus nefastas actitudes racistas, clasistas e ignorantes la respuesta ha sido rabiosa reafirmación en sus prejuicios y odio. Siguen sin entender que son ajenos a la realidad de las mayorías, porque muchos ni siquiera viven en el país que pretenden gobernar, han vivido entre algodones y lejos de reconocer sus injustos privilegios, producto del hurto, la corrupción y la explotación de las clases trabajadoras, afirman que todos cuantos los repudian y critican lo hacen por envidia e ignorancia. Esto tiene su raíz en la cultura de su clase, crecer malcriados sin ningún límite ni respeto por los demás, de hecho fomentan el rechazo rotundo a la empatía. No lo estoy inventando, lo podemos ver en sus furibundos tuits o en sus ridículas frase...