Ir al contenido principal

¡Ánimo camaradas!

Reflexionando sobre las últimas dos décadas de la política nacional hoy, llegué a la conclusión de que debemos estar alegres y orgullosos de lo que hemos logrado colectivamente.

Empecé como muchos en la lucha política casi desde la infancia, tuve el privilegio, a pesar de crecer con carencias económicas, de tener acceso a una formación política temprana gracias a que mi padre vino desde la cañada oaxaqueña a estudiar sociología en la UNAM (donde también me formé muchos años después en filosofía) y gracias a eso tuve acceso a las revistas y libros de don Eduardo del Río "RIUS" de niño, conocí la lucha de don Heberto Castillo, viví todas las pugnas internas que hubo desde el PMT y luego en el PRD, hasta que AMLO formó MORENA junto con todos los que estábamos inconformes con la política de cúpulas que se reproducía incluso en las izquierdas, defendimos al hoy presidente cuando el infame desafuero, estuvimos con el en el plantón de Reforma cuando Calderón usurpó la presidencia, en aquél entonces escribí canciones con mucho sentir como "La farsa" y "Esperanza", por momentos sentía que iba a francamente pasar por la misma suerte que tantos compañeros que no vivieron para ver la cuarta transformación, y cuando por fin se ganó la presidencia les confieso que lloré de alegría y no podía creerlo: nuestros esfuerzos, muertos, persecución, represión y marginación habían rendido frutos y los podíamos ver, participar de los mismos, concretar nuestros anhelos democráticos y sociales.

Es por eso que con nosotros los que crecimos con las izquierdas partidistas y conocemos el panorama nacional históricamente no surte ningún efecto propaganda alguna de las derechas, no nos convencen los autonombrados intelectuales porque sabemos desde siempre que sus plumas están a la venta al mejor postor, que sus intereses y clase social ven a las nuestras con desprecio que ahora ya no ocultan en lo más mínimo.

Por eso es que tampoco a pesar de las discrepancias, carencias y errores del partido y de los funcionarios jamás les daremos un voto a los priístas, menos a los panistas, ni a los chuchos, tampoco a los improvisados ridículos que se venden como izquierda pero cobran con la derecha de MC.

Por supuesto que no aplaudimos todo y nuestro apoyo no es incondicional: repudiamos abiertamente el chapulineo y el ninguneo a la militancia, pero no por eso vamos a traicionar nunca los ideales y valores que nos han dado un respiro, una coyuntura y la posibilidad de transformar nuestro país con un gobierno honrado, digno, con errores humanos pero perfectibles.

Y vamos a refrendar éste proyecto en las urnas, una y otra vez, a defenderlo y corregirlo las veces que sean necesarias, de propios y extraños, porque nos ha costado vidas, esfuerzos, sacrificios.

No defendemos a una persona, sino un proyecto que trasciende a todos y cada uno, por eso es que seguiremos adelante y la historia será quien nos juzgue a todos.

¡Ánimo camaradas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La desvergüenza panista

Gibran Hernández A los funcionarios de la cuarta transformación y al presidente les critican literalmente hasta los zapatos, pero del caos espantoso en que tienen sumido a Guanajuato, no dicen nada. Así ha sido siempre el PAN, ese partido de derecha que jamás se ha asumido como tal, el que está contra los derechos reproductivos de las mujeres pero se dice feminista, que sumió al país en una guerra con miles de muertos a los que llamó daños colaterales y jamás aceptó que la estrategia fue fallida, menos los nexos del narcotráfico de su secretario de seguridad, Genaro García Luna, que hoy enfrenta un juicio en EEUU, los que ahora lloriquean por la libertad de expresión defendiendo a un racista descarado como es Chumel Torres, pero en su momento celebraron que Aristegui fuera despedida de MVS, callaron ante las amenazas de muerte a Lydia Cacho y Anabel Hernández, a quienes persiguieron y tuvieron incluso que exiliarse para salvar sus vidas. Es interminable el rosario de infamias y...

El vicio de alimentar el sesgo cognitivo

Gibran Hernández Creo que ninguna tendencia política, ni filosófica, incluso científica, escapa a éste vicio, quizá sea tan viejo como la humanidad misma. Me refiero a esa costumbre que adquirimos de sólo consumir información favorable a nuestro pensamiento, a evitar conocer al menos otras perspectivas, ya no digamos a renunciar a algún sesgo cognitivo arraigado en nuestra conciencia. En el caso de la izquierda por ejemplo es esa tendencia a leernos entre nosotros y manejar información que nos dice que todo va de acuerdo a nuestras conjeturas y predicciones políticas, sobretodo cuando “ganamos” alguna posición o batalla y decidimos entonces bajar la guardia pensando que la mayoría está informado, formado y consciente de la misma manera que nosotros, que todos los compañeros son camaradas racionales que dialogan en un alto nivel intelectual, con un profundo entendimiento hasta de la geopolítica: no es así. Como en todo hay diferencias y no sólo me refiero a las distintas fac...

Samuel, el privilegiado de rancho

Desde hace días no paramos en todos los medios y redes sociales de comentar sobre las declaraciones ridículas e indignantes, una tras otra, del vergonzoso senador Samuel García. Lo peor es que lejos de reconocer que son sus mismas palabras clasistas, ignorantes y necias las que lo condenan y él mismo ha publicado, acusa una siniestra operación en su contra, orquestada por granjas de bots de MORENA, demostrando su incapacidad de reconocer el error y lo aberrante que es su manera de pensar: él mismo ha afirmado que es envidia de los pobres a su éxito y que es temor de sus adversarios políticos imaginarios a su supuesto repunte, cosa falsa pues es el último lugar en las encuestas para gobernar su estado natal. ¿Cómo se forma a alguien tan ajeno a la realidad nacional y cómo es posible que alguien así, con tanta ignorancia del país que pretende gobernar, crea que es el más indicado para la función pública? Como bien le respondió el presidente en su conferencia diaria, es una cu...