Ir al contenido principal

Entradas

La ignorancia pseudovanguardista de la falsa progresía

Una de las grandes vanidades de la falsa progresía posmodernista que pulula en las redes sociales es una supuesta ruptura con la moralina y el moralismo donde en su ignorancia absoluta de los estudios filosóficos sobre la ética y las costumbres creen que ir en contra de lo establecido por éstas es ser más progresista, más vanguardista, moderno e intelectualmente superior, por ejemplo pensando únicamente en las costumbres respecto del ejercicio de  la sexualidad, sin ver que no es el único ámbito en el que opera la moral: no matar a un semejante o no cometer un crimen en contra de un ser vulnerable e inocente también forma parte de los códigos de conducta que llamamos morales en las sociedades humanas, prácticamente de manera universal, siendo reprobables en todas las culturas, que se sepa. Por supuesto que las discusiones y cambios en éstos códigos que permiten la convivencia humana más o menos armónica se van desarrollando a la par que hay cambios generacionales y tecnológicos, to...
Entradas recientes

Cegueras políticas

 Algo de lo que recurrentemente se nos acusa a los simpatizantes de la cuarta transformación y el gobierno de AMLO es de que atacamos a cualquiera que les lleve la contraria, cosa que podría ser cierta si únicamente atacáramos a la persona y no se ofrecieran datos y argumentos para sustentar esa crítica y hasta la burla cuando se trata de personajes venidos de la nada a la escena política, tales como actores, músicos, gente que de pronto le inventan credenciales de especialista y nadie del área las conoce, etcétera. Ahora bien, les reviro a los opositores: ustedes inmediatamente que alguien critica a AMLO o a su gobierno ya no se fijan ni en qué dijo, automáticamente lo levantan en hombros y los piensan hasta presidenciables, como es el caso de Lilly Téllez, por ejemplo, que por principio no sería senadora si no hubiera sido primero propuesta por un error de MORENA, ese que tanto criticamos los mismos simpatizantes y militantes de recoger cascajo político y farándula para las candi...

Pseudoecologismo fashion

Es insultante que la derecha piense que debemos obedecer los mandatos de un puñado de famosos a los que les paga para leer un teleprompter con un guión ridículo, e invariablemente en esos vídeos tiene que estar un personaje ridículo y engreído que se siente el salvador de la humanidad, sólo porque ocasionalmente se va de paseo a intoxicarse en pueblos mágicos y comunidades autóctonas. Ese tipo de sujetos ya son un estereotipo y lejos de darles la relevancia que buscan para su discurso hacen que la gente deje de tomarlos en serio en automático: ya son hasta esperadas las multas en período electoral a los personajes de la farándula que son sobornados para hablar bien del PVEM por ejemplo. ¿En qué concepto tan miserable tienen a la ciudadanía éstos tipos? ¿De verdad creen que a alguien le interesa la opinión de Eugenio Derbez o Rubén Albarrán? Éste último incluso tuvo la insensatez de decirle al presidente que "saliera de su oficina a conocer los municipios" ¿Dónde ha vivido y d...

Derechas e izquierdas

  Como muchos internautas dedico tiempo de ocio a ver contenidos de entretenimiento y entre los creadores he notado una tendencia al pensamiento de derechas en muchos de ellos, sobretodo aquellos que se asumen intelectuales o tienen formación académica que de hecho hacen un contenido bastante aceptable y consumible, pero siempre me quedaba con el resquemor de que entre lo que analizan, resumen o comentan invariablemente hay golpeteo político en contra de lo que entienden por izquierda, progresismo, tolerancia, etcétera. Por su parte los que se asumen de izquierda son más variopintos, muy claros eso sí con sus convicciones políticas: raro es el que no se asume como simpatizante de lo colectivo, de la inclusión, de la tolerancia, etcétera. Obviamente no por ésto están exentos de carencias de todo tipo y errores, al fin y al cabo tener una tendencia política, moral o filosófica no significa que uno inmediatamente tenga criterio, formación, comprensión y soluciones adecuadas a todo pro...

El cinismo de los delincuentes

Desde que empezó el trabajo de la UIF investigando todos los fraudes, lavados de dinero, desvíos y demás delitos no han parado las órdenes de aprehensión y lo que ha destapado es una cultura delincuencial en la que están involucrados tanto políticos como personajes de la farándula e incluso supuestos investigadores de instituciones educativas.  Todo ésto no habría sido posible sin el cambio de régimen: la corrupción también es una nefasta cultura de la que participan prácticamente todos los sectores de la sociedad y desgraciadamente ha permeado hasta en las formas de conducirse y pensar si no de todos de una parte importante de la ciudadanía, de otra manera no se explica el nivel de impunidad y crimen que imperó a sus anchas durante tanto tiempo. Lo que me llama la atención es que sin excepción cada vez que es vinculado a proceso algún delincuente y se exhiben las pruebas de sus delitos financieros tanto los mismos involucrados como los opositores de derecha tienen el descaro de in...

Disonancias cognitivas neoliberales

  Tuve la paciencia para ver completa una supuesta entrevista debate en un canal de YouTube donde el publicista del priísmo, Carlos Alazraki y la ex candidata a la presidencia Teresa Vale agredieron sin cesar durante una hora a Antonio Attolini Murra, invitado al que no dejaron de descalificar en ningún momento junto al presidente, los proyectos y a la cuarta transformación en general, lo mismo que en los comentarios no cesaban los insultos típicos de los detractores de derecha y no había ninguna diferencia esencial en ambos espacios virtuales: a pesar de ello Antonio mantuvo la cordialidad e intentó infructuosamente dialogar y argumentar su postura, sin conseguir jamás una sola muestra de respeto por parte de ambos excepto cuando hablaban de sus privilegios de clase y su origen social. Hablo de éste ejercicio en particular porque me permitió ver por qué es imposible darse a entender con la oposición o simplemente dialogar a pesar de que se tengan las mejores intenciones, la más gr...

El laberinto del fanatismo

La radicalización fanática es un proceso mental degenerativo, por más que lo quieran negar sus adeptos: no es sensato pensar que los extremismos, los absolutos y creer que se tiene el monopolio de la razón y la moral es lo ideal, lo deseable, que lo más elevado del pensamiento sería ya no discrepar nunca, no plantearse la posibilidad del error, de corregir, de mejorar, etcétera. Para el lado que les guste y en el contexto que quieran podemos encontrar ejemplos de sobra que demuestran lo que estoy afirmando: el fanatismo es nefasto por donde lo veamos. Una cosa es hacer chistes al respecto y otra muy diferente verlo en la realidad operando: vean la locura con que se conducen los fanáticos de la tendencia política que gusten o los colectivos más violentos, las sectas, las organizaciones que hacen atentados sin importarles los inocentes o que ya ni siquiera se plantean que exista gente inocente, que ven como enemigo mortal a cualquiera que les cuestione siquiera. Ahí ya no hay...