Ir al contenido principal

La locura extremista

Ya había hablado en otros artículos sobre los sesgos cognitivos y los radicalismos, pero lamentablemente las cosas parecen ir empeorando, no sólo a nivel nacional, sino global, no sólo en lo político, sino en lo social y hasta en lo privado, a nivel personal.

Viendo algunos trabajos escritos y otros audiovisuales de diferentes creadores, conferencistas, filósofos y experiencias variopintas de personas comunes noté que no soy el único que advierte un individualismo extremo y exacerbado que se retroalimenta del consumo y de los algoritmos de redes sociales, buscadores, medios en general, etcétera. Ésto ha generado burbujas ideológicas de todo tipo donde cada persona ve únicamente contenidos afines a su postura, a su forma de ver el mundo y además se demoniza en todo momento la diferencia y el diálogo. Ya no existe el debate de ideas entre adversarios sino la condena y descalificación automática del otro, ya no sólo entre posturas opuestas, sino aún entre supuestos simpatizantes de ideas comunes. 

Pareciera una exageración a primera vista pues los grupos radicales extremistas si bien son ruidosos, son minorías escandalosas, pero algunas ya son muy violentas, otras tienen a su disposición medios para difundir su propaganda, y en general basta un loco para hacer una masacre, para cometer una brutalidad y lo peor es que en algunos casos como en los tiroteos recientes en EEUU, son considerados como héroes por otros locos que recaudan miles y hasta millones para que salgan bajo fianza. ¿Entienden el nivel de demencia que implica reunir fondos para liberar a un asesino? Defender a ultranza a un criminal porque "piensa como yo".

Ésto nos habla de una descomposición social alarmante, de una nueva edad oscura gestándose ante nuestros ojos y en la que debemos intervenir: más allá de posturas y convicciones personales, debe existir alguna coincidencia en un asunto tan delicado entre la mayoría de los seres humanos pensantes y pacifistas, para rechazar tajantemente la violencia, el crimen, la defensa de éstos y la intolerancia a esos niveles. Por lo menos yo no pienso en eliminar físicamente a los adversarios, creo que podemos llegar por medio de la democracia y las luchas políticas a cambios en pos del bien colectivo y las libertades individuales sin necesidad de derramar sangre o ceder a conductas cavernarias. Incluso para los criminales más terribles considero que la cadena perpetua es el castigo que corresponde y el resarcimiento económico del daño cuando sea posible, al menos como un paliativo. Porque de lo contrario estaríamos retornando a la brutalidad medieval o barbárica, siendo simplemente trogloditas con celulares. 

Si no encontramos una manera de encauzar ese deterioro y revertirlo vamos a seguir normalizando la violencia y en algún punto nos será inflingida sin que nada ni nadie pueda hacer nada al respecto. Bastantes problemas tenemos qué resolver como civilización sobre el daño ecológico que hemos producido a nuestro propio hábitat y bastantes otros tenemos con las desigualdades, injusticias y crímenes para encima tener que lidiar con un terreno totalmente hostil al planteamiento de soluciones por medio de la discusión y el consenso.

Esto es pues una invitación al entendimiento, el debate civilizado y el rechazo a cualquier radicalismo violento y sin sentido que pretenda justificarse con supuestas causas nobles o dictaduras imaginarias en las que puede protestar libremente y hasta agredir sin consecuencias legales: la ley debe aplicar igualmente a todos y no permitirse el fortalecimiento de los extremismos sólo por no parecer intolerantes, irónicamente.

Es eso o dejar que poco a poco aumenten sus números, tomen el poder y entonces sin miramientos cumplan sus amenazas de quemarnos vivos en plazas públicas.

Comentarios

  1. Es un planteamiento sensato. Si decimos que la diferencia del hombre con respecto a otros animales está en la capacidad de razonar, hagámos honor a ella..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La desvergüenza panista

Gibran Hernández A los funcionarios de la cuarta transformación y al presidente les critican literalmente hasta los zapatos, pero del caos espantoso en que tienen sumido a Guanajuato, no dicen nada. Así ha sido siempre el PAN, ese partido de derecha que jamás se ha asumido como tal, el que está contra los derechos reproductivos de las mujeres pero se dice feminista, que sumió al país en una guerra con miles de muertos a los que llamó daños colaterales y jamás aceptó que la estrategia fue fallida, menos los nexos del narcotráfico de su secretario de seguridad, Genaro García Luna, que hoy enfrenta un juicio en EEUU, los que ahora lloriquean por la libertad de expresión defendiendo a un racista descarado como es Chumel Torres, pero en su momento celebraron que Aristegui fuera despedida de MVS, callaron ante las amenazas de muerte a Lydia Cacho y Anabel Hernández, a quienes persiguieron y tuvieron incluso que exiliarse para salvar sus vidas. Es interminable el rosario de infamias y...

El vicio de alimentar el sesgo cognitivo

Gibran Hernández Creo que ninguna tendencia política, ni filosófica, incluso científica, escapa a éste vicio, quizá sea tan viejo como la humanidad misma. Me refiero a esa costumbre que adquirimos de sólo consumir información favorable a nuestro pensamiento, a evitar conocer al menos otras perspectivas, ya no digamos a renunciar a algún sesgo cognitivo arraigado en nuestra conciencia. En el caso de la izquierda por ejemplo es esa tendencia a leernos entre nosotros y manejar información que nos dice que todo va de acuerdo a nuestras conjeturas y predicciones políticas, sobretodo cuando “ganamos” alguna posición o batalla y decidimos entonces bajar la guardia pensando que la mayoría está informado, formado y consciente de la misma manera que nosotros, que todos los compañeros son camaradas racionales que dialogan en un alto nivel intelectual, con un profundo entendimiento hasta de la geopolítica: no es así. Como en todo hay diferencias y no sólo me refiero a las distintas fac...

Samuel, el privilegiado de rancho

Desde hace días no paramos en todos los medios y redes sociales de comentar sobre las declaraciones ridículas e indignantes, una tras otra, del vergonzoso senador Samuel García. Lo peor es que lejos de reconocer que son sus mismas palabras clasistas, ignorantes y necias las que lo condenan y él mismo ha publicado, acusa una siniestra operación en su contra, orquestada por granjas de bots de MORENA, demostrando su incapacidad de reconocer el error y lo aberrante que es su manera de pensar: él mismo ha afirmado que es envidia de los pobres a su éxito y que es temor de sus adversarios políticos imaginarios a su supuesto repunte, cosa falsa pues es el último lugar en las encuestas para gobernar su estado natal. ¿Cómo se forma a alguien tan ajeno a la realidad nacional y cómo es posible que alguien así, con tanta ignorancia del país que pretende gobernar, crea que es el más indicado para la función pública? Como bien le respondió el presidente en su conferencia diaria, es una cu...