Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Ridículos que indignan

Gibran Hernández Nuevamente nos proporcionaron un espectáculo deplorable los partidarios de Ferriz de Con y Gilberto Lozano: calcando las manifestaciones en auto de los franquistas españoles de VOX, hicieron lo propio convocando a salir en sus vehículos a exigir la renuncia del presidente, expresando sus convicciones, a saber, que vivimos en un estado comunista y autoritario, con pancartas llenas de errores ortográficos, gritos, insultos, etcétera. Solía hacer como que no existían francamente, me parecía que era darles un peso como adversarios que evidentemente no tienen: son apenas un puñado de señoras y adultos mayores, gente de extracción popular que se considera a sí misma de la élite, y algunos otros que sí puede que estén en la clase media alta, más los dirigentes de la manifestación, que viajan cómodamente en sus vehículos de lujo para expresarse. Hasta ahí no habría problema, sólo que éstas personas piden que se de un golpe de estado blando y si no les funciona, uno vi...

Por qué defendemos la transformación nacional

Gibran Hernández Conversaba con un buen amigo que no está involucrado en la política, que dió un voto al proyecto de la transformación nacional pese a que no se siente representado en realidad por ésta, sino por el hartazgo del régimen de la derecha, por la corrupción descarada del priísmo y el panismo, más los candidatos patéticos y alejados de la realidad social que propusieron en 2018, no obstante, no es simpatizante en lo absoluto del presidente, ni de los políticos en general, como le pasa quizá a gran parte de la ciudadanía, sin importar su extracción social. Eso es algo que debemos contemplar en todo momento los que sí militamos en la izquierda socialdemócrata y luchamos desde al menos hace 20 años por un cambio político electoral que apenas hace un par de años rindió frutos, pero hay que decir que en gran medida nos ayudó el cinismo delincuencial de la derecha, más que nada: la gente le dio una oportunidad al cambio pero eso no significa que sean incondicionales, ni que...

Internautas investigadores

Gibran Hernández Solemos pensar que podemos razonar y dialogar con cualquier persona sensata y convencerla de algo que tenga sentido, y que también nos pueda exponer sus ideas con claridad, convencernos de las suyas, llegar a un consenso: es el ideal de un intercambio verbal. Pero cada vez es más usual que no y es muy alarmante. Algunos, quizá demasiados, prefieren vivir en el error y llamarlo sabiduría, antes que reconocer que puedan estar equivocados de ninguna forma. No estoy seguro que sean las redes, Internet, pienso que es una mezcla de un mal uso de éstas y que nos permiten leer y escuchar los pensamientos de las personas que, como decía Umberto Eco en otro artículo, antes sólo se expresaban en privado al calor de unos tragos, pero ahora sus opiniones se esparcen y se unen en grupos, foros, comparten sus videos, “análisis”, e “investigaciones”. Ésto último es frustrante porque no hay manera de hacerles entender que leerse mutuamente no es “ investigar”, que no es cienci...

La decadencia de la clase dominante y sus intelectuales

Gibran Hernández Apenas hace unos días escribía sobre el mal uso de los términos políticos y económicos que hacen los partidarios de la derecha, cuando me encontré con la más ridícula de las encuestas en línea preguntando si creemos que vamos hacia el comunismo. Tenía hasta donde la vi, miles de votos de personas reales afimando que efectivamente, creen que tenemos una transición a la fase final del desarrollo económico de la historia humana que describía Marx en sus obras. Estoy completamente convencido de que jamás han leído ni siquiera la definición de un diccionario sobre los términos comunismo y socialismo. Entiendo perfectamente que las personas que se saben de derechas, lo admitan abiertamente o no, estén en desacuerdo con cualquier política que discrepe de su visión del mundo: los pocos de ellos que dirigen con sus opiniones y columnas a la poca gente que aún les cree, son de hecho de la clase privilegiada y ven amenazados sus intereses personales con el cumplimiento de la le...

Todo lo que no entiendo es comunismo

Gibran Hernández Yo ya me cansé de repetirlo pero al parecer la nueva derecha, que no tiene ni el valor de asumirse como tal, no lo hará nunca: es su descalificación favorita y realmente creen que es una especie de carta infalible en un juego de rol, una invocación que derrota instantáneamente al adversario, sus ideas, y gana cualquier debate sin más discusión. No podrían estar más equivocados, sin embargo lo creen realmente. Jamás leerán el manifiesto por lo menos, ya no digamos las obras menores y mayores de los pensadores del siglo XIX y XX que delimitaron la teoría político económica, pero así se han atrevido a redactar libros usando su terminología, seguros de que incluso ese famoso fantasma es real y efectivamente domina todo cuanto les rodea, es culpable de todas sus desgracias, de todos los horrores de la historia, los más obtusos incluso lo afirman de sucesos históricos previos al nacimiento del pensador judío alemán que aún en el presente es la causa de todas las pesadillas...

La falacia de la libertad como mercantilismo

Gibran Hernández Los predicadores de la “libertad” de mercado tienen tiempo ya embaucando gente,  tergiversando el concepto de la libertad humana reduciéndolo a la mera libertad de comercio. Es un reduccionismo economicista donde hacen del ser humano únicamente un consumidor-vendedor, sin más intereses que comprar y vender mercancías, que además ni siquiera deben ser lo esencial para su subsistencia, sino aquello que le produzca más ganancias. Ninguna otra cosa es importante y debe estar sometida al monetarismo, a su valor como mercancía. Para ellos las libertades políticas son financieras, no así la libertad de pensamiento pues si éste busca la justicia y paliar la desigualdad social entonces ya no es libertad, sino "comunismo genocida". Básicamente todo lo que no les acomode es socialismo-comunismo, términos que indiscriminadamente utilizan para descalificar lo que sea. No sólo la ignorancia los guía, sino el sectarismo: en el mejor de los casos desconocen cualquier ...