Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Michel Franco y los whitexicans

Desde que se ganaron las elecciones en 2018 no ha cesado el bombardeo mediático en contra de la transición y las políticas que implemente la cuarta transformación.  Pero más allá de ésto siempre ha existido en nuestro país una pigmentocracia clasista que persiste pese a los esfuerzos por denunciarla y erradicarla de la cultura y la idiosincrasia: seamos honestos, no ha sucedido aún. Sin embargo sí que la ciudadanía ya empieza a cuestionarla, sobretodo los jóvenes a través de parodias, burlas, memes y comentarios en redes sociales. De eso surgió el término whitexican como una crítica a los mexicanos de clase alta y etnicidad más cercana a lo caucásico que viven en una burbuja de privilegios totalmente ajena a la realidad social nacional.  De ahí surgen casi todas las celebridades mexicanas, los galardonados, los potentados y parte de la clase política, la farándula y los intelectuales de la derecha, algunos de la izquierda que tienen a bien reconocer sus privilegios...

Al basurero de la historia

Se acabó por el momento la aspiración de los Calderón-Zavala de seguir viviendo del erario y de conseguir fuero para evitar una probable extradición y juicio en EEUU por sus nexos evidentes con Genaro García Luna. Seguramente van a decir que fue una maniobra del presidente pero la realidad es que son absolutamente impopulares y ni con todos los recursos económicos que consiguieron, ni con todas las firmas apócrifas, ni con sus lealtades compradas aquí y allá lograron sumar voluntades para conformar un movimiento político, un partido. Y qué bueno por el bien de nuestro país: bastante dolor y daño le han causado ya a México éstos personajes, sobretodo Felipe Calderón.  Otra cosa buena de ésto es que demuestra nuevamente que no tiene ningún apoyo popular fuera de sus bots y trolls pagados, y refrenda que efectivamente, hizo fraude electoral. Es su modus operandi pero hoy día México ya no permite esas farsas, ya la ciudadanía denuncia, documenta, reclama. No estamos ya en 2...

La locura extremista

Ya había hablado en otros artículos sobre los sesgos cognitivos y los radicalismos, pero lamentablemente las cosas parecen ir empeorando, no sólo a nivel nacional, sino global, no sólo en lo político, sino en lo social y hasta en lo privado, a nivel personal. Viendo algunos trabajos escritos y otros audiovisuales de diferentes creadores, conferencistas, filósofos y experiencias variopintas de personas comunes noté que no soy el único que advierte un individualismo extremo y exacerbado que se retroalimenta del consumo y de los algoritmos de redes sociales, buscadores, medios en general, etcétera. Ésto ha generado burbujas ideológicas de todo tipo donde cada persona ve únicamente contenidos afines a su postura, a su forma de ver el mundo y además se demoniza en todo momento la diferencia y el diálogo. Ya no existe el debate de ideas entre adversarios sino la condena y descalificación automática del otro, ya no sólo entre posturas opuestas, sino aún entre supuestos simpatizantes de ideas ...