Desde que se ganaron las elecciones en 2018 no ha cesado el bombardeo mediático en contra de la transición y las políticas que implemente la cuarta transformación. Pero más allá de ésto siempre ha existido en nuestro país una pigmentocracia clasista que persiste pese a los esfuerzos por denunciarla y erradicarla de la cultura y la idiosincrasia: seamos honestos, no ha sucedido aún. Sin embargo sí que la ciudadanía ya empieza a cuestionarla, sobretodo los jóvenes a través de parodias, burlas, memes y comentarios en redes sociales. De eso surgió el término whitexican como una crítica a los mexicanos de clase alta y etnicidad más cercana a lo caucásico que viven en una burbuja de privilegios totalmente ajena a la realidad social nacional. De ahí surgen casi todas las celebridades mexicanas, los galardonados, los potentados y parte de la clase política, la farándula y los intelectuales de la derecha, algunos de la izquierda que tienen a bien reconocer sus privilegios...